El cuerpo lleva la cuenta

El cuerpo lleva la cuenta

«El cuerpo lleva la cuenta» es un libro escrito por Bessel van der Kolk, en el cual se explora el impacto de los traumas en el cuerpo y cómo estos eventos pueden afectar la salud y el bienestar a largo plazo. El autor, un experto en el campo de la psicoterapia y el trauma, ofrece una perspectiva integral que integra la neurociencia, la psicología y las prácticas terapéuticas.

En el libro, van der Kolk argumenta que los traumas no solo afectan la mente, sino que también se manifiestan en el cuerpo. El estrés y los eventos traumáticos pueden dejar una huella en el sistema nervioso, alterando la forma en que el cuerpo responde y se relaciona con el entorno. Estas respuestas pueden incluir desde síntomas físicos como dolores crónicos, hasta dificultades emocionales y disfunciones en las relaciones interpersonales.

El autor explora diferentes enfoques terapéuticos y técnicas de sanación que pueden ayudar a las personas a liberar los traumas almacenados en el cuerpo. Entre ellas se incluyen la terapia de exposición, el trabajo corporal, la meditación y el movimiento. Van der Kolk destaca la importancia de abordar el trauma desde una perspectiva holística, reconociendo la interconexión entre mente, cuerpo y espíritu.

A lo largo del libro, el autor comparte numerosos casos clínicos y estudios científicos para respaldar sus ideas y proporcionar ejemplos concretos de cómo los traumas se manifiestan en el cuerpo. También resalta la importancia de la autoconciencia, la autorregulación emocional y la conexión con los demás como herramientas fundamentales para la sanación.

En resumen, «El cuerpo lleva la cuenta» es un libro que explora la interrelación entre los traumas, el cuerpo y la mente. Proporciona información valiosa sobre cómo el trauma afecta el funcionamiento del cuerpo y ofrece perspectivas y técnicas terapéuticas para superar los efectos negativos de los traumas y lograr la sanación integral.

El cuerpo lleva la cuenta. Van Der Kolk. Cerebro, mente y cuerpo en la superación del trauma.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 00ª. Prólogo. Hacer frente al trauma.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 01ª. Parte 1ª. Redescubrir el trauma. Lecciones de los veteranos de Vietnan.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 02ª. Parte 1ª. Redescubrir el trauma. Revoluciones en el conocimiento de la mente y del cerebro.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 03ª. Parte 1ª. Redescubrir el trauma. Analizar el cerebro: La revolución de la neurociencia

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 04ª. Parte 2ª. Así es nuestro cerebro bajo el trauma. Correr para salvar la vida: Anatomía de la supervivencia.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 05ª. Parte 2ª. Así es nuestro cerebro bajo el trauma. Conexiones entre el cuerpo y el cerebro.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 06ª. Parte 2ª. Así es nuestro cerebro bajo el trauma. Perder nuestro cuerpo, perdernos a nosotros mismos.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 07ª. Parte 3ª. La mente de los niños. Ponerse en la misma longuitud de onda: Apego y sintonización.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 08ª. Parte 3ª. La mente de los niños. Atrapados en las relaciones: El coste del maltrato y del abandono.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 09ª. Parte 3ª. La mente de los niños. ¿Qué tiene que ver el amor con esto?

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 10ª. Parte 3ª. La mente de los niños. Trauma del desarrollo: La epidemia coculta.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 11ª. Parte 4ª. La huella del trauma. Destapar los secretos: El problema del recuerdo traumático.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 12ª. Parte 4ª. La huella del trauma. El peso insoportable de los recuerdos.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 13ª. Parte 5ª. Caminos hacia la recuperación. Superar el trauma: Ser dueños de nosotros mismos.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 14ª. Parte 5ª. Caminos hacia la recuperación. Lenguaje: Milagro y tiranía.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 15ª. Parte 5ª. Caminos hacia la recuperación. Liberar el pasado: EMDR

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 16ª. Parte 5ª. Caminos hacia la recuperación. Aprender a vivir en nuestro cuerpo: Yoga.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 17ª. Parte 5ª. Caminos hacia la recuperación. Unir las piezas: Autoliderazgo.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 18ª. Parte 5ª. Caminos hacia la recuperación. Rellenar los huecos: Crear estructuras.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 19ª. Parte 5ª. Caminos hacia la recuperación. Reprogramar el cerebro: Neurofeedback.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 20ª. Parte 5ª. Caminos hacia la recuperación. Encontrar nuestra voz: Ritmos comunitarios y teatro.

El cuerpo lleva la cuenta. Parte 21ª. Epílogo. Elecciones que hay que tomar. Agradecimientos. Apéndice: Propuesta de criterios consensuados para el trastorno de trauma del desarrollo. Recursos.

El cuerpo lleva la cuenta
El cuerpo lleva la cuenta

El cuerpo lleva la cuenta. Descarga del PDF

El cuerpo lleva la cuenta Bessel
El cuerpo lleva la cuenta Bessel